Las empresas de servicios financieros de todo el mundo se esfuerzan por priorizar el enfoque en el cliente, cumplir con las regulaciones del sector y combatir los delitos financieros. Para cumplir con estas prioridades estratégicas, la mayoría de las empresas están realizando importantes inversiones en tecnologías de capacitación, como la inteligencia artificial (IA) y la automatización, con el fin de proporcionar datos empresariales fiables a partir de análisis, prepararse para el Internet de las cosas y gestionar sus infraestructuras en un entorno multicloud. El éxito de estas iniciativas depende de la precisión y la calidad de los datos, por lo que las organizaciones deben poner en marcha funcionalidades eficaces de gestión y gobierno de datos si quieren prevenir la exposición y reducir el riesgo.
Durante más de 25 a?os, Informatica ha ayudado a más de 800?empresas de servicios financieros a aprovechar el poder de los datos fiables, gobernados, relevantes y accesibles para impulsar la innovación, aumentar su agilidad y concretar nuevas oportunidades empresariales, lo que se traduce en disrupciones inteligentes del mercado.
Las prioridades empresariales más importantes para las organizaciones de servicios financieros actuales son: por un lado, procesar datos fiables a escala para que las personas, las aplicaciones, el aprendizaje automático y otros usuarios puedan utilizarlos fácilmente; y por otro lado, convertir los desafíos de la gestión de datos en oportunidades.
Las instituciones financieras están adoptando soluciones empresariales modernas y basadas en cloud para diferenciarse de sus competidores. Están integrando la automatización impulsada por IA para ofrecer una experiencia omnicanal del cliente transformada en los puntos de contacto prioritarios, desde centros de llamadas hasta dispositivos móviles. Ahora más que nunca, los bancos, las cooperativas de crédito y las compa?ías de seguros de vida deben identificar, comprender y predecir rápidamente las necesidades de sus clientes en todos los canales, dispositivos y ubicaciones.
Los clientes de servicios financieros ahora pueden realizar pagos, enviar dinero, invertir, comprar seguros y solicitar financiamiento de formas que antes eran inimaginables. Al ofrecer experiencias de primera clase a estos clientes, las instituciones financieras pueden aprovechar una oportunidad incomparable para aumentar la cantidad de dinero que gasta cada cliente con ellos. Además, utilizar ofertas de cross-sell y up-sell personalizadas para anticipar las necesidades de los clientes no solo es mucho menos costoso que la adquisición de nuevos clientes, sino que también es la ruta más rápida y rentable para aumentar el crecimiento de los ingresos.
?
Cada a?o trae nuevos desafíos regulatorios al sector financiero (desafíos que inevitablemente aumentarán), impulsados por la interconexión global, la competencia y las demandas de los consumidores. Los legisladores de todo el mundo evalúan la forma en que las empresas financieras se adaptan a las presiones en aumento y gestionan los riesgos asociados. Así pues, los CDO deben adoptar un programa inteligente e integral de políticas, procesos y estándares de datos empresariales que permita escalar el gobierno de datos de forma operativa en toda la empresa, reduciendo los costes e ineficiencias asociados a la gestión de datos con silos de negocio independientes.
A medida que las instituciones financieras aceleran su transición hacia plataformas de transacción digitales y móviles, las vulnerabilidades en servicios de pago aumentan. La preocupación ante el fraude y los delitos financieros online se ha disparado, ya que los bancos y los clientes pierden miles de millones de dólares a causa del fraude cada a?o. Como respuesta, las empresas de servicios financieros están modernizando sus sistemas existentes de control del fraude, invirtiendo en soluciones de data lake en el cloud y adoptando la inteligencia artificial y el análisis predictivo con tecnología de aprendizaje automático para detectar y combatir las actividades fraudulentas más rápido que nunca.
?
Se espera que las fusiones y adquisiciones aumenten en el sector de los servicios financieros, por lo que las empresas que han experimentado una adquisición se sienten presionadas por el tiempo y los costes a racionalizar, integrar, consolidar y compartir de forma fluida los volúmenes de datos recientemente adquiridos en las entidades fusionadas. La infraestructura y el personal de TI deben ser capaces de escalar y gestionar los datos de manera eficaz para que la empresa pueda aprovechar la información fiable para ampliar su cuota de mercado.
Informatica proporciona la plataforma de datos inteligente más modular, fiable y completa del sector a fin de ayudar a las empresas de servicios financieros a potenciar las aplicaciones modernas y los análisis en entornos multicloud. Descubra cómo estas instituciones utilizan nuestras soluciones para aprovechar el poder y el valor de todos los datos en la empresa.
Santalucía Seguros Powers Customer-Centric Digital Transformation with MDM and Data Quality
National Interstate Insurance Transforms Commercial Policy Underwriting Process, Drives Greater Profitability
Frost Bank standardizes on Informatica Platform for application data integration and data quality
Tinkoff Bank acquires and retains more customers at a lower cost with Informatica Big Data Management.